Empresa-Partircular-Persona Juridica - ASESORIA ESCRIBANO

Vaya al Contenido
Gestiones DGT > Transferencias
Transmisión de un vehículo
entre TITULAR EMPRESA-PERSONA JURIDICA
Y UN PARTICULAR  o Viceversa.

Documentacion necesaria:
Si el nuevo titular es Persona Jurídica te pedirán que te identifiques mediante:
1.-  Original de la Tarjeta de identificación fiscal de la sociedad (CIF).
2.-  Original del DNI, Pasaporte, Documento de identidad de extranjero, del representante y NIE
3.- Documento original que acredite a éste poder para actuar en nombre de la sociedad. (Escrituras)
4.- En Menores de edad o incapacitados -
4.1.-Además presentarán Original del DNI en vigor del padre, madre o tutor u Original de la Tarjeta de Residencia en vigor del padre, madre o tutor.
4.2-Documento original que acredite el concepto por el que actúan. (Ej. Libro de familia, resolución judicial, etc.).
 
Documentación:
  • Acreditación de Identidad para personas juridicas. (Modelo)
  • ORIGINAL DNI o NIE en vigor del comprador y vendedor. Si el domicilio del comprador no coincide con su DNI deberá justificarlo con documento que lo acredite. (Justificante de empadronamiento)
  • FICHA TÉCNICA DEL VEHÍCULO. No es necesario que la ITV esté al día.
  • PERMISO DE CIRCULACIÓN VEHÍCULO. Es imprescindible la presentación del original o declaración jurada por extravío que se adjunta
  • IMPUESTO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO (IVTM). Aunque no es imprescindible su presentación si es necesario conocer que está al corriente de pago el año anterior a la venta.
Contratos y documentos:


En el caso de que el Vendedor hubiera fallecido
para la Transmisión definitiva del vehículo
El propietario definitivo del vehículo debe solicitar la transmisión definitiva del vehículo en el plazo de los 90 días siguientes a la fecha indicada en el documento que le acredite como dicho adjudicatario. (Testamento donde figure la adjudicación del vehículo, Declaración de herederos, etc)
Deberás presentar ante la Jefatura de Tráfico la misma documentación que una transferencia ordinaria pero con 2 exigencias más (las 2 primeras).
1.   - Presentar la liquidación o exención del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
2.  - Declaración de herederos, o testamento, acompañado de certificado de últimas voluntades, o cuaderno particional en que conste la adjudicación del vehículo.

NOTA: Si no se dispone de estos dos documentos (punto 1 y 2), se podrán sustituir por el impreso de Declaración Responsable solicitud Cambio Titularidad Fallecimiento Titular.
Este trámite puedes efectuarlo por Internet si tu domicilio fiscal se encuentra en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Illes Balears, Madrid y Murcia. En este caso obtendrás un Código Electrónico de Transferencias (CET) que te servirá para acreditar que has cumplido tu obligación fiscal.
Si se trata de un vehículo especial agrícola, documento acreditativo de baja y alta en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola.
3.   - Impreso de cambio de titularidad para la inscripción del vehículo a nombre del heredero. Si el solicitante es menor de edad o incapacitado deberán constar en la solicitud, además, los datos y la firma de la persona que lo representa.
4.   - Pagar la Tasa (XX,XX €, excepto ciclomotores XX,XX €)
5.   - Justificación del pago o exención del Impuesto sobre sucesiones y fotocopia (modelo 620) ante Hacienda de tu Comunidad Autónoma, salvo que el vendedor sea un empresario en el ejercicio de su actividad, en cuyo caso aportará factura.
6.   - Permiso o licencia de circulación.
7.   - Tarjeta de inspección técnica con reconocimiento en vigor o certificado de características.

Si el nuevo titular es Persona Física, tendrás que identificarte con:
8.- Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor del interesado o Permiso o Licencia de Conducción.
9.- Extranjeros:
 9.1.- Tarjeta de Residencia en vigor o, en su defecto,
Documento de identidad del país de origen (para ciudadanos de otros Estados miembros de la Unión Europea, de los restantes Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y de la Confederación Suiza)
o Pasaporte
o Certificado de Nacionalidad si es ciudadano de un tercer país junto con el Número de Identificación de Extranjero (NIE).
9.2.- Documento original que acredite su domicilio en España, si éste no figura en su documentación de identidad de extranjero (Ej. Escritura de propiedad, contrato de alquiler, tarjeta censal o certificado policial).

  
    
Nota:      -No cumplimentes el impreso, ni hagas fotocopias, nosotros lo haremos por ti.
           -Los documentos que usted está descargando, son de la propia gestoria con los datos del gestor que tramitará la gestión ante la DGT, no son validos sin sello y firma del gestor, ni por si solos ante las autoridades.

Regreso al contenido